jueves, 27 de mayo de 2010
Oraciones subordinadas
En este enlace encontrarás gran cantidad de actividades para todo tipo de oraciones subordinadas.
Subordinación sustantiva
Que sí, que ya lo sé, que esto parece muy difícil, pero no lo es. Ánimo, comienza a practicar.
Métrica
Vamos a estudiar el análisis métrico de un poema. Aquí tienes varios enlaces con actividades.
Figuras y recursos estilísticos
¿Te lías con las figuras literarias? Entra en estos enlaces y practica. Verás como, poco a poco, vas mejorando.
domingo, 23 de mayo de 2010
Reglas de ortografía
En esta página puedes estudiar todas las reglas de ortografía y hacer una infinidad de actividades para mejorar.
El diálogo y el género dramático
Vamos a estudiar el diálogo y el género dramático. Primero pincha aquí para estudiar el diálogo. Luego, lee la información sobre el género dramático y realiza, después, las actividades. También puedes repasar el resto de géneros literarios estudiados este curso.
Proyecto aula XXI
Atención alumnos de 1º A. Ha habido un problema con los ordenadores portátiles que estamos esperando para vosotros. Así que su llegada se ha retrasado. esperamos que esta semana los tengamos aquí y, por fin podamos trabajar con ellos. Lo estamos deseando ¿Verdad?
Repaso de oraciones compuestas
Aquí tenéis un enlace sobre la oración compuesta. Podéis hacer las actividades para repasar.
Antología poética.
En este enlace puedes encontrar una más que interesante antología de la poesía española. Échale un vistazo; no te decepcionará. Antología
Repaso de la estructura de la palabra
Durante todo el curso, hemos estado estudiando la formación de las palabras. Ahora aplica lo que has aprendido con estas actividades que te propongo. Estructura de la palabra
Las lenguas de España y los dialectos del castellano.
Todos vosotros habéis realizado unos murales sobre las lenguas de España y los dialectos del castellano. También los habéis expuesto en clase. Ahora toca repasar todo lo que habéis aprendido.
- Familias lingüísticas
- Las lenguas románicas
- Las Lenguas de España
- Dialectos del castellano
- El español en el mundo
Acentuación
Ya hemos estudiado la acentuación. Ahora toca demostrar que lo hemos entendido todo. Si tienes dudas también puedes repasar aquí las normas. Repaso de acentuación
Repaso de tipos de palabras
Vamos a repasar los tipos de palabras. Para ello, pincha en este enlace y realiza las actividades propuestas.
martes, 4 de mayo de 2010
¿Quién soy?
Este es el blog de M. Carmen Marín, profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES Antonio Hellín Costa, en Puerto de Mazarrón. En este curso, 2009/2010 imparto clase en 1º de ESO, 4º de ESO y 2º de Bachillerato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DIARIO DE APRENDIZAJE. FLIPPED CLASSROOM
Dale la vuelta a tu clase. Flipped Classroom Taxonomía de Bloom, ¿por qué? Visto en Pinterest Taxo... ¿qué? Pues sí, taxon...

-
Si recordáis, para conmemorar el Día Internacional de la Poesía, estuvimos escribiendo poemas. Mis alumnas María Paredes y Elsa Hernández, i...
-
Deberes para el próximo martes, 15 de noviembre 1º A: Investiga sobre Marta Zafrilla. ¿Quién es? ¿A qué se dedica? ¿Qué ha escrito? B...
-
El pasado 7 de marzo, 6 chicas de La Marabunta Teatro pusieron en escena nuestra versión de Malas , de Miguel Galindo Abellán. Teatro por ...